Calle Veinte de Febrero 6, 1º B.
47001 Valladolid. España.
T. 983 379 006 M. 637 539 064/065.
E-mail: teloncillo@teloncillo.com
Teloncillo Teatro es una Compañía profesional vallisoletana, Premio Nacional de Artes escénicas para la infancia y la juventud, que en 2018 cumplió 50 años de actividad teatral. Desde hace veintitrés años, sus proyectos artísticos están dedicados en exclusiva a los niños y niñas.
En sus orígenes diversificaban su trabajo con montajes para adultos: El Retablo del Flautista de Jordi Teixedor, El Hombre y La Mosca de José Ruibal, Misterio Bufo de Maiakosky, La Playa de Severo Sarduy o La Ganchitud de Joan Brossa; o dirigidas a los niños: “Ensalada de Bandidos”, “América no existe y otros cuentos chinos” o “Juanbobo”.
En la actualidad, cuenta con tres equipos artísticos multidisciplinares que trabajan para diferentes edades, con temáticas y tratamientos novedosos.
La poesía, las canciones y la música en directo son su sello de identidad. Todo ello unido a lo cuidado y mágico de sus propuestas y a la colaboración de grandes artistas, convierten a Teloncillo Teatro en una de las compañías más recomendadas en los Circuitos Escénicos y Festivales tanto a nivel nacional, como internacional.
Han recibido numerosos premios y reconocimientos tanto a sus espectáculos, como a sus actores. El más relevante ha sido el otorgado por el Ministro de Cultura y entregado por El Rey de España: “Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2013".
Sus espectáculos son representados tanto en España, como en el resto del mundo: China, Colombia, Uruguay, Chile, Bolivia, Portugal, EEUU, Costa Rica…
Son invitados habituales de Festivales de renombre nacional e internacional: Festival Internacional de las Artes de Costa Rica (FIA), Festival Hispanoamericano de Miami FITH, FETEN, Festival Internacional de Almagro, Feria de Castilla y León…
Desde 1996 han realizado más de 4.500 representaciones y colaborado con directores latinoamericanos como Carlos Moretti, Marcelo Díaz o Claudio Hochman.
Dirigidos por Ana Gallego y Ángel Sánchez, cuentan con amplio repertorio de espectáculos para todas las edades: www.teloncillo.com
Son miembros activos de las asociaciones: ASSITEJ, ARTESA y Te Veo, que organizan diversos Encuentros y Jornadas.
Sus últimas creaciones hasta el momento son:
LA COCINA, en coproducción con el Teatro Calderón de Valladolid, para la primera infancia. Año 2020
TELONCILLO, en concierto. Año 2020
ALICIA, espectáculo de Vídeo Mapping en coproducción con La Fundación Municipal de cultura de Valladolid. Año 2019
LA GRANJA, Mejor espectáculo para la Primera Infancia FETEN 2018 y finalista de Los Premios MAX 2019.
CAPERUCITA LO QUE NUNCA SE CONTÓ. Premio Feten 2017 al Mejor texto teatral y Ganador del IV Barroco Infantil del 40 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Año 2016
EL JARDÍN MUSICAL danza y música en directo, sin texto y con la música en directo del “Quinteto Respira” y la bailarina Silvia Pérez
Han publicado un libro que recoge toda su historia en dos ejemplares. La primera parte escrita por Miguel Ángel Pérez y la segunda por Isaac Macho y han editado tres discos recopilatorios con las canciones de sus espectáculos para La Primera Infancia (A partir de 6 meses): “Azul y Nidos”, “Besos” y “Olas y La granja”.
Con motivo de los 50 años tuvo lugar una Exposición en la Casa Revilla de Valladolid, que recogió una muestra de su trabajo a lo largo de todo este tiempo.
La labor de la Compañía TELONCILLO se ha visto premiada con:
Finalistas XVIII Premios MAX de las Artes Escénicas, 2015
Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2013. El jurado ha concedido este galardón por mayoría a la citada compañía “por la accesibilidad de sus espectáculos en los que se conjugan diferentes disciplinas escénicas y la reelaboración de elementos tradicionales, dando como resultado propuestas honestas y coherentes que se traducen en un compromiso con su territorio. Valores que han caracterizado su dilatada trayectoria y se manifiestan de forma patente en sus más recientes producciones como Los animales, Besos y Azul”. Además, en su fallo, el jurado ha subrayado especialmente “su implicación en proyectos latinoamericanos”.
La Mostra Internacional de la Vall d´Albaida 2012 premia con una Mención Especial al espectáculo “Los animales de don Baltasar” de la compañía Teloncillo.
Premio 2011 a la Mejor Interpretación Femenina para Silvia Martín por su papel en la obra JOSEFINA del Festival de Teatro de Herrera del Duque, Badajoz.
Premio FETEN 2010 Mejor Interpretación Femenina para Silvia Martín por su papel de Josefina en la obra “JOSEFINA”
Premio Racimo 2009 de la Fundación Serrada Blanco del Arte a Ana Gallego, por el trabajo que ha desarrollado en teatro infantil en la Compañía Teloncillo, así como por su actividad en la Asociación Assitej y Te Veo.
Premio Moretti 2009 a TELONCILLO por su Trayectoria.
Mejor Interpretación Masculina 2006, para Juan Luis Sara Nieto, por su papel de Kaspar en la obra "KASPAR" de Teloncillo, concedido por la UUAA de Castilla y León
Mejor espectáculo para niñ@s. Feria de Ciudad Rodrigo 2004 por “Cuéntame un Cuento”.
Nominado Mejor espectáculo en lengua no valenciana. Generalitat de Valencia. 2002 "La ramita de hierbabuena"
Finalista Premios de la Crítica. La Celestina. 2000 "La ramita de hierbabuena"
Mejor Actriz por “La ramita de hierbabuena”. FETEN 2000
Mejor Texto Teatral para niñ@s por “La ramita de hierbabuena”. FETEN 2000
Teatro Teloncillo. Veinte de Febrero 6, 1º B. 47001 Valladolid. España.
T. 983 379 006 M. 637 539 064/065. teloncillo@teloncillo.com. Política Privacidad - Política de Cookies
Diseño página web - Digival.es